Colombia
Bienvenido a la tierra donde los Andes arraigan en el continente sudamericano, donde el Océano Pacífico abraza el Mar Caribe, donde el desierto parpadea en la Amazonía y donde el sonido de una época antigua ha dejado espacio para la poesía; la tierra de la dulzura que hay en un paso de salsa y las notas melancólicas de un acordeón en la orilla del mar. Bienvenido a la tierra de Gabriel García Márquez y su realismo mágico. Bienvenido a las ruinas arqueológicas de San Agustín y la Ciudad Perdida. Bienvenido a Cartagena de Indias con su clase colonial, a Barranquilla y Pasto con sus famosos carnavales, a Santiago de Cali con su alegría y sus ritmos musicales, a Medellín con su Feria de las Flores. Bienvenido al país con más especies de aves y orquídeas del mundo. Bienvenido a una tierra mágica que es alegría y elegancia. Bienvenido a la leyenda de “El Dorado” … Bienvenido a este maravilloso viaje que es el mosaico colombiano con su gente, música, cultura, tradiciones, sonrisas, sabores. ¡Bienvenido a Colombia!






ANDES
Los Andes son la cordillera más espectacular e importante de América Latina. Dividiendo el territorio de Colombia en tres ramas distintas: la Cordillera Occidental, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental. Las montañas entran a Colombia por la parte suroeste del país y se dividen en dos rangos distintos: el occidental y el central. El macizo central se divide en dos ramas, también conocido como Nudo de Almaguer, que da origen a la Cordillera Oriental. El Anillo de Fuego del Pacífico, que también se encuentra en esta región, es muy popular porque está formado por numerosos volcanes. El volcán Galeras, cerca de la ciudad de Pasto, y el Nevado del Ruiz, cerca de Caldas y Tolima, son famosos por su actividad reciente.








CARIBE
Esta región se extiende a 1,600 km (994 millas) a lo largo del Mar Caribe. A pesar de las condiciones climáticas típicas del Caribe, esta región abarca el desierto de la Guajira, las dunas de arena cubiertas de bosques tropicales y la Sierra Nevada de Santa Marta. A 5.770 msnm (18.930 pies), esta es la cordillera costera más alta del mundo. Esta área también alberga los pantanos y la sabana de Magdalena, los departamentos de Cesar y Sucre, playas de arena blanca en el golfo de Morrosquillo, la selva tropical en el golfo de Urabá y otros fascinantes paisajes típicos del Caribe. Cerca de Cartagena, en los archipiélagos de Rosario y San Bernardo, encontrará un paraíso adornado con coral. A 700 km (434 millas), al norte de la costa caribeña se encuentran las islas de San Andrés, Vieja Providencia, islotes y barras de arena que forman un auténtico oasis que se extiende 500 km (310 millas) sobre el mar Caribe.
PACÍFICO
La costa del Pacífico colombiano se extiende a 1300 km (807 millas), y se caracteriza por ser una de las áreas más húmedas del planeta con 10,000 metros cúbicos de lluvia por año. Comenzando en el norte, la cadena serranía del Baudó ingresa al Océano Pacífico. Esta región se caracteriza por bahías que son la entrada a una maravillosa jungla de biodiversidad. El lado sur de la región es menos montañoso y se caracteriza por la presencia de voluminosos ríos que desembocan en playas vírgenes y salvajes, y una variedad de ecosistemas de manglar. A 56 km (34 millas) de la costa, encontrará los extraordinarios santuarios de fauna y flora de Gorgona y Gorgonilla. Estas islas, declaradas Parques Nacionales Salvajes, son un sitio importante para la migración de ballenas jorobadas cada año. A 300 km (186 millas) de la costa del Pacífico, se encuentra el islote Malpelo, una roca aparentemente estéril que emerge del océano, pero rodeada de una extraordinaria vida submarina, que incluye tiburones martillo.








ORINOQUÍA
Esta extraordinaria región, la Orinoquía cubre un área de 230,000 kilómetros cuadrados, el 20% del territorio de Colombia. Llega al río Orinoco, formando una frontera natural con Venezuela, y se extiende desde el centro del país hacia el este en una llanura que se caracteriza por sabanas y pastos intercalados entre bosques y ríos de alto caudal. En el lado suroeste de la región, encontrarás una cadena montañosa independiente de los Andes, la Serranía de la Macarena. Esta área presenta una biodiversidad extraordinaria debido a sus características, en las que convergen elementos naturales y típicos de los Andes, el Amazonas y la propia Orinoquía.
AMAZONÍA
Con la mayor selva tropical y el río más grande del mundo, el Amazonas cubre un tercio del territorio de Colombia y es uno de los mayores tesoros de la tierra. Es un lugar extraordinario, no solo para los pueblos indígenas que lo habitan, o el inmenso río que en algunos lugares parece un océano, sino también por la vida que genera tanto en tierra como en agua. Es la reserva ecológica más grande del planeta, con una abundancia inimaginable de especies de plantas y animales. La selva tropical es también un lugar tradicional para los científicos interesados en aprender los secretos de los chamanes indígenas de “hablar con la naturaleza”. El mundo ve a la selva amazónica como su mayor reserva de oxígeno, pero es mucho más que eso: es el hogar de una población muy especial y un laboratorio vivo de plantas y animales.




Islas ABC
Las islas ABC del Caribe son tres destinos de lujo sostenible que combinan la cultura de los Paises Bajos con la alegría del Caribe. Una encantadora mezcla de matices y sabores rodeada por las tonalidades turquesas de las aguas del mar y maravillosas playas de arena blanca. Tres estilos de vida… Aruba la isla feliz, Bonaire la isla sostenible y Curaçao la isla de los colores… Bon Bini a un viaje mágico.



ARUBA
Rodeada por la calidez del mar y con refrescantes vientos alisios, es el hogar del sol y de playas de arena blanca. La isla deslumbra con vistas, sonidos y delicias culinarias que no encontrarás en otras islas del Caribe. Con habitantes amables que están ansiosos por darte la bienvenida con un abrazo. Con sorprendentes maravillas naturales para explorar e infinidad de formas de relajarte, aventurarte y encontrar la felicidad de la forma que más te guste. Aruba está situada fuera de la periferia de la zona de huracanes y disfruta de más días de sol que cualquier otra isla del Caribe. Las mejores playas de Aruba son las de arena blanca con el mar color turquesa y bajo un cielo soleado brindan el mejor paisaje del Caribe. Puedes poner tus pies en la resplandeciente arena blanca de Eagle Beach, una de las mejores playas del mundo según TripAdvisor; practicar esnórquel en los arrecifes delicados y las aguas tranquilas de Mangel Halto, o escaparte de la multitud y relajarte en la calmada Baby Beach.
BONAIRE
Arrecifes coralinos vírgenes y un mar turquesa brillante, con palmeras tropicales meciéndose suavemente con los vientos alisios. Es una vista que casi no ha cambiado desde que los corsarios dominaron estas aguas hace tres siglos. Al administrar cuidadosamente el desarrollo, Bonaire ha encontrado un delicado equilibrio entre el crecimiento económico y el mundo natural. De hecho, ha sido la primera isla del Caribe en proteger sus mares circundantes con un parque marino creado como parte de Stichting Nationale Parken Bonaire (STINAPA) en 1962. Actualmente Bonaire es líder en el Caribe en energía renovable. Gracias a la energía eólica y solar, la isla está reduciendo las emisiones de CO2 y cumpliendo la promesa de seguir siendo ecológica durante las próximas décadas. La Fundación Reef Renewal también ayuda a mantener el Caribe saludable durante las próximas décadas cultivando nuevos corales de arrecife.






CURAÇAO
Vistas pintorescas, cultura en abundancia y tranquilidad. Curaçao es una isla con más de 35 playas para elegir, muchas están ubicadas en calas privadas que brindan espacio para nadar y descansar. Un destino con una mezcla de estilo europeo y caribeño. Curaçao es un lugar privilegiado para bodas, renovaciones de votos, romance, así como para reuniones y viajes de incentivos. Como la mayoría de las islas del Caribe, Curaçao cuenta con vistas idílicas, pero lo que separa este destino del resto es su energía iluminadora que brilla en cada rincón de la isla. Más allá de sus paisajes idílicos, Curaçao es una isla llena de actividades emocionantes, únicas y memorables que inspiran a los viajeros de todo el mundo. El hermoso paisaje, la vibrante cultura y las actividades inolvidables son solo el comienzo.